Los
rockeros son una tribu urbana del rock, con aparición en los años 1960 y 1970,
no hay una fecha exacta.
Actualmente
la cultura rockera es una de las mas extensas en nuestro país, muchos jóvenes
se integran a esta cultura por las características de pensamiento de la misma.
Elemento
que los identifica:
- Musica:
Rock
& roll clásico, americano o inglés, Rockabilly, Rhythm & blues, doo
wop, surf...etc. aunque se siguen también algunos grupos españoles, como La
Frontera o el primer Loquillo. Suelen interpretar esta música con instrumentos
como la guitarra, batería, bajo y algunas veces instrumentos de teclado como el
órgano y el piano.
- Intereses y actividades:
Su
interés por el Rock & roll, casi obsesivo, lo vuelve un grupo revivalista y
un tanto nostálgico, con poco margen para la renovación. No se caracteriza por
otras actividades específicas, salvo la recreación de los fines de semana y la
pasión hacia el universo norteamericano de los cincuenta. La moto es el medio
de transporte por excelencia y también el objeto fetiche del rocker.
- Vestimenta:
Consiste
en pantalones negros muy pegados como los de Jim Morrison y camisas negras por
completo, suelen usarlas con una imagen de su grupo favorito como The Beatles,
Pink Floyd, The Doors, Creedence, etc. Se basa principalmente en el uso de
Jeans rotos, camisas a cuadros, el pelo largo y botas negras o zapatos de lona.
En las mujeres con cabello teñidos, vestidos con cancanes, vaqueros con dobladillo,
o faldas de tubo.
- Fliosofía:
Tradicionalista,
tienden a llevar la tradición, es decir los inicios del rock y rebelde ya que
son difícil de controlar, son también individualista ya que obran según su
propio interés, sin tener en cuenta el de los demás.
- Lugares y formas de manifestación
Los rockers dentro de nuestro país tienen distintos lugares
de encuentro, entre ellos los bares, en donde se reunen para beber (cervezas),
y fumar, de esta forma ellos platican acerca de sus intereses, uno de los bares
para rockeros dentro de nuestro pais es Rollings, un lugar rockero en donde
acuden cada fin de semana gran numero de estos personajes. También ellos
suelen tener estos encuentros en concierto realizados en su mayoria en la
ciudad de Quito, ya que en este lugar estan ubicados la gran mayoria de
rockeros en el país.
- Video:
En este
video que se verá a continuacion, le hicimos una entrevista a David Molina, él
nos cuenta sobre su cultura
Entrevista David Molina
Aporte de: Lilibeth Alcívar
Que buena información!!
ResponderEliminarConcuerdo con el entrevistado. Buen blog.
ResponderEliminarEncontré la información necesaria y muy bien detallada, buen blog!
ResponderEliminarAñado:
Cuando las sociedades crecen, tienden a cerrarse sobre sí mismas y oprimen a los individuos con sus normas, parámetros y patrones de convivencia. Esto sucede especialmente con los jóvenes que se ahogan con el aire enrarecido del qué dirán, y por ello asumen en abierta rebeldía, una posición desafiante que se refleja en su música, vestimentas, apropiación de un territorio específico y ruptura con todos los valores establecidos.
Totalmente cierto !
ResponderEliminarEn la sociedad Ecuatoriana siempre va existir muchas maneras de pensar y de interactuar, es algo muy natural sentir esa necesidad del pertenecer a un grupo en el cual se basa su interacción y el entorno en el que se rodea es muy fundamental para su desarrollo personal esta tendencia que ya tiene muchos años es una de las conocidas y muy criticadas a la vez sabiendo que solo es una manera de expresar los sentimientos y formas de pensar!!!
ResponderEliminar